El alumnado de 3º de ESO ha realizado un knolling literario a partir de la lectura de "La vuelta al mundo de un forro polar rojo: Pequeña historia de la gran globalización". En este caso, han explicado oralmente su knolling utilizando el formato de vÃdeo. ¿Qué es un knolling literario? Básicamente se trata de fotografiar cenitalmente una composición realizada con una serie de objetos que nos ha sugerido la lectura de un texto. Estos objetos tienen que estar dispuestos de forma ordenada sobre una superficie plana que permita su correcta visibilidad. Además, para la tarea, el alumnado ha tenido que crear un vÃdeo en el que ha integrado el knolling literario y su explicación oral con aquellos elementos que lo hacen más original. El fin último es la comprensión del libro trabajado reinterpretando su contenido. Las instrucciones están explicadas aquà (vÃdeo elaborado con Canva)👇 Rúbrica proporcionada al alumnado. Ha sido elaborada a partir de otra ya existente disponible...
Un espacio en el que compartir y recopilar actividades, lecturas y proyectos desarrollados en las clases de Ciencias Sociales como profesora de un instituto en el medio rural 🌱