
La actividad está dirigida a 2º de ESO. Previamente se ha introducido con un sencillo esquema sobre las claves del arte románico en cuanto a contexto, fines y aspectos formales. Aquí el ejemplo realizado por un alumno:
Uno de los objetivos es hacer hincapié en el vínculo que existe entre la Edad Media y la Edad Antigua, en especial con la Antigüedad clásica. Se evidencia en la relación entre el pensamiento de San Agustín y Platón (lo material es simple apariencia) a través del mito de la caverna.
Seguimos profundizando en ese sentido a partir de la siguiente ficha en la que nos detenemos en la iconografía vinculada al mundo grecorromano, bizantino y persa, descargable en el siguiente enlace.
Comentarios
Publicar un comentario