@albertopozo Vamos a trabajar íntegramente la unidad relativa al poblamiento a partir de textos extraídos tanto de blogs como de prensa. De este modo se pretenden abordar de forma específica aquellas carencias detectadas en cuanto al hábito lector del alumnado y que lastran otras competencias vinculadas a la comprensión y la expresión escrita. Es una forma de poner de manifiesto la importancia del acceso, a través de una correcta comprensión, de la información que nos llega en nuestro día a día desde diferentes medios. No cabe duda de que la vinculación de la teoría a la vida real hace más atractivo el contenido. En cada ficha se incluyen actividades de distinta naturaleza (redacción, destrezas de pensamiento...). Despoblación . Éxodo rural y proceso de urbanización. La banana azul europea. Megalópolis, ciudad global, metrópolis y megaciudad. Destreza de pensamiento "compara y contrasta" , tipos de ciudad. La vivienda (casas-jaula...). Problemas ambientale...
Un espacio en el que compartir y recopilar actividades, lecturas y proyectos desarrollados en las clases de Ciencias Sociales como profesora de un instituto en el medio rural 🌱